TALLERS

desde la comoditat de casa teva.

Si no puedes ir a terapia

por falta de tiempo, por una agenda que cambia semana a semana, porqué no puedes comprometerte, porqué ahora no puedes hacer esta inversión económica, porqué no te ha funcionado otras veces…

pero sientes que quieres trabajarte, que quieres avanzar!

Consulta el próximo

Regístrate

Descarga el material y;

Mentalízate para trabajar EN y PARA TI!

Te espero!

Conoce a tu terapeuta

Gemma Solsona Fillat

terapeuta Gemma Solsona

Yo personalmente os acompañare en todo el proceso. Podrás recibir supervisión de tu exploración, estado afectivo y crecimiento personal.

“El Libro De Tu Vida”

TALLER TERAPÉUTICO 2025

La apasionante tarea de explorar la familia de origen.

INTRODUCCIÓN

Todos poseemos una narración interna acerca de nuestra familia. Más o menos rígido, este cuento nos acompaña en toda nuestra vida y delimita la pragmática de las acciones e interacciones hasta la tipología vincular. Impregna de significado las cosas construyendo cotidianamente la experiencia de la realidad.

La historia no es el pasado sino el cuento que uno se cuenta acerca de éste.

El taller del genograma ofrece una oportunidad de reflexión, introspección, recuerdo, exploración y análisis de relaciones y vínculos familiares con la finalidad de construir un libro personal, el libro de tu vida, que plasme dicha investigación, un libro que nos cuente una nueva historia.

El taller es terapéutico y tiene efectos terapéuticos ya que implica: una redefinición de perspectiva sobre los hechos vividos, un cambio de atribuciones de significado sobre las cosas, una narración alternativa, en fin, una construcción de nuevas realidades.

Taller basado en una epistemología sistémica que supone entender a la familia como un todo. Un conocer que desestructura la visión individual, que introduce al observador en el campo de lo observado y que señala la complicidad de las acciones. Rompe con la tendencia de hablar de la propia perspectiva como la única verdad y hablar de los otros pero no de las propias acciones que colaboran y contribuyen en las dificultades.

Las técnicas y estrategias de las tareas son sistémicas: preguntas circulares y introspectivas, connotación positiva, prescripción de tareas, redefinición, provocación y reformulaciones.

FINALIDAD

Acompañar al participante en un viaje por su historia personal y familiar para recuperar la memoria de los acontecimientos vividos y su sentir y rol personal. Guiarlo para convertirse en el autor y protagonista de su historia, pero a la vez ser observador y lector de la misma posibilitando una apertura de la realidad, reinterpretando y transitando la emocionalidad.

Explorar la historia de las relaciones familiares tiene como objetivo concienciar las resonancias y ecos internos de nuestros modelos relacionales, de figuras identificatorias, de patrones y mandatos, de historias que convergen y construyen una versión de la historia; aunque tal versión posiblemente no sea la misma que narraran al final del taller ya que los ejercicios pueden provocar resonancias (emocionales e históricas) que hace que la semántica personal se modifique.

OBJETIVO TALLER

Atreverse a enfrentar los puntos trágicos de la historia, los momentos de angustia y tensión, a afrontar las negaciones, así también, a revivir los momentos más gratos, placenteros, felices y positivos de su vida.

Para conseguir la meta utilizaremos como eje central la herramienta terapéutica del genograma acompañada de tareas de introspección en formato fichas. La persona de manera paulatina y a veces abrupta, incorporará información nueva y cuando ingresa nueva información en el circuito es factible que redefina las construcciones anteriores.

Se propone ir redactando una obra, el libro de tu vida, de la experiencia de las tareas donde se escriban comentarios, reflexiones, interrogantes, miedos, angustias, alegrías, etc.. en síntesis, todo lo que compete al mundo de las sensaciones y pensamientos que detona la experiencia.

¿QUÉ APRENDERÁS?

CONTENIDO

  • El genograma es una representación gráfica (en forma de árbol genealógico) de la información básica de al menos tres generaciones de una familia.

    Aprenderás a representar cómo los diferentes miembros de tu familia están biológica y legalmente unidos entre sí.

    De este modo, a “golpe de vista” dispondrás de una gran cantidad de información, lo que te permitirá no sólo conocer a la familia, sino también hacer hipótesis sobre la relación entre el problema y el contexto familiar, la evolución del problema a lo largo del tiempo, su relación con el ciclo vital de la familia, etc.

  • Las interacciones familiares generan una emergencia emocional entre los miembros. La forma en la que nos relacionamos, en la que nos vinculamos unos con otros y según para qué; produce una gama emocional distinta en la que nos podemos sentir parte de o excluidos.

    A través de la realización de tareas vas a redescubrir e identificar las pautas de relación entre miembros de tu familia, la tipología de los vínculos y su afectación.

Organización de la familia
  • Las interacciones y relaciones familiares se organizan a través de los roles (funciones de cada miembro), reglas (normas y mandatos), rituales (costumbres, hábitos) y mitos familiares (valores y creencias).

    Existe toda una comunicación implícita e indirecta, y a veces inconsciente, en las acciones y conductas de los miembros.

    Participan en el mantenimiento de la estructura familiar, en su organización y en la constitución de un sentimiento de pertenencia familiar. Hacen que la familia sea un lugar conocido, donde tiene sentido las conductas y donde se pueden anticipar los acontecimientos.

Taller online, individual, confidencial, práctico y; con opción a acompañamiento por la terapeuta.

  • Para los que podéis ser actores de vuestro cambio y solo necesitáis orientación y recursos para empezar.

  • Solo necesitas: Correo electrónico para registrarte, conexión a internet estable, movil o PC y;

    Actitud para trabajar en lo que has aparcado tanto tiempo!

  • Trabajo con estrategias y recursos terapéuticos. Enfoque sistémico.

  • És más económico en dinero y tiempo que cualquier proceso terapéutico. Equivale a una o dos sesiones de terapia, según la modalidad.

  • Dispones de 2 modalidades según tu preferencia.

    Modalidad 1: Taller individual de trabajo autónomo.

    Modalidad 2: Taller individual con acompañamiento profesional. En cada bloque se realizará videoconferencia con la terapeuta.

  • Dispones de 18 tareas de instrospección para explorar tu historia. A demás, tendrás disponible la pauta para escribir el libro de tu vida!

Preguntas frecuentes sobre el taller

  • Si has llegado hasta aquí, es posible que lleves un tiempo sintiéndote raro, extraña en ti misma, pensando que deberías hacer algo diferente. La falta de tiempo, tus responsabilidades y hasta la economía te limitan para comprometerte a hacer terapia, pero sientes que podrías hacer más por ti, que te gustaría trabajar en nuevos focos de tu historia, quieres dejar atrás dudas, ambivalencia y la falta de sentido.

    Has decidido buscar nuevas opciones para mejorarte y encontrar tu sitio y posición en el mundo.

    ESTE TALLER ES PARA TI!

    Cuando antes realizes un trabajo personal e introspectivo, antes te encontrarás.

  • Porque la finalidad última de los 3 bloques es que todo el aprendizaje culmine en un libro personal en el cual quedará reflejada la historia de tu familia de origen y tu construcción como persona. Un libro vivo que podrás releer y reeditar descubriendo siempre nuevas realidades.

  • El taller es terapéutico y tiene efectos terapéuticos ya que implica: una redefinición de perspectiva sobre los hechos vividos, un cambio de atribuciones de significado sobre las cosas, una narración alternativa, en fin, una construcción de nuevas realidades.

    Taller basado en una epistemología sistémica que supone entender a la familia como un todo.

    Un conocer que desestructura la visión individual, que introduce al observador en el campo de lo observado y que señala la complicidad de las acciones. Rompe con la tendencia de hablar de la propia perspectiva como la única verdad y hablar de los otros pero no de las propias acciones que colaboran y contribuyen en las dificultades.

    Las técnicas y estrategias de las tareas son sistémicas: preguntas circulares y introspectivas, connotación positiva, prescripción de tareas, redefinición, provocación y reformulaciones.

  • Los beneficios son innumerables, pero siempre son únicos para cada persona, según, el momento vital, su situación personal, la flexibilidad mental con la que realiza el taller, la valentía para cuestionarse, el tiempo que dedica…

    De forma general te puede ayudar a:

    - Hacer un fascinante viaje por tu historia personal y familiar

    - Recuperar la memoria de los acontecimientos vividos y las emociones que acarrean.

    - Realizar un proceso de introspección permitiendo crecer como persona. Mejorar o ajustar la autoestima, el autoconcepto, las inseguridades, las creencias, la identidad y el rol.

    - Mejorar las relaciones familiares familiares, de pareja, como padre/madre o hijo/hija, laborales y de convivencia.

    - Disminuir malestar, dificultades, estado de ánimo inestable, sentimientos de rábia, agotamiento, relaciones complejas,…

    - Funcionar en el dia a dia con más seguridad, estabilidad, organizadamente evitando hábitos perjudiciales o adictivos.

    - Centrarte en ti y en tus necesidades permitiendo redefinir tu posición en el mundo.

    - Sentirte orgulloso/a por atreverte a enfrentar los puntos trágicos de la historia, los momentos de angustia y tensión, a afrontar las negaciones, así también, a revivir los momentos más gratos, placenteros, felices y positivos de su vida.

    - Escribir un nuevo relato de mi historia.

    Siempre, siempre, invertir en uno mismo es una ganancia y se obtienen beneficios saludables.

  • No. Todo el taller se realiza de forma online. Si has elegido la opción 2 (con terapeuta) realizarás los encuentros en videoconferencia.

  • Es anónimo y confidencial. La única persona que tendrá tus datos (nombre y mail) soy yo, la terapeuta y supervisora. Nadie más sabrá que realizas el taller.

    Te recuerdo que tienes dos modalidades para inscribirte:

    1- Individual: Te inscribes a un bloque y vas realizando las tareas autónomamente.

    2- Con acompañamiento de terapeuta: Te inscribes a un bloque y al finalizar el mismo dispones de una videoconferencia individual con la terapeuta para supervisar y profundizar sobre el contenido.

    En las dos modalidades tienes a disposición la terapeuta para solucionar dudas o obstáculos.

  • Todo el material del taller está en lengua castellana.

    Las videoconferencias y las tareas podrán ser en lengua catalana o castellana según tu preferencia.

    Siempre es importante para realizar un trabajo de crecimiento personal utilizar la lengua materna, la lengua con la que nos pensamos y nos sentimos.

  • Por supuesto. Dispondrás de pautas para la realización de cada bloque que contiene:

    • El índice de cada bloque.

    • Contenido por capítulos.

    • Ejemplos.

    • Fichas para la realización de las tareas personales.

  • Existen diferentes precios ya que puedes elegir la opción que mejor se adapte a ti:

    1.    Quiero trabajar sola y a mi ritmo. Me registro en opción 1 y accedo al material. Voy haciendo a mi ritmo y según mi interés. Es un trabajo personal autónomo.

    2.    Quiero trabajar sola pero acompañada de mi terapeuta para compartir y reflexionar sobre mi progreso. Me registro a la opción 2. Tendré acceso al material y a una videoreunión después de cada bloque con mi terapeuta de forma individual.

    3.    Quiero trabajar sola, pero quiero formar parte de un grupo que realice el mismo trabajo que yo. Me registro en opción 3. Tendré acceso al material, al whats de seguimiento grupal y a la videoconferencia inicial y final de bloque.

    Tres modalidades diferentes para adaptarse a cada necesidad.

  • Solo necesitarás:

    • Ordenador o móvil.

    • Correo electrónico.

    • Acceso a internet para poder entrar al taller.

    • Motivación y interés en tu persona.

    • Actitud para trabajar aquello que tanto tiempo has dejado aparcado.

  • El taller completo consta de 3 bloques y un apartado final de realización de tu libro de vida.

    Los bloques se realizan de forma progresiva; debes realizar el 1 para acceder al 2 y, realizar el 2, para acceder al 3. Pero puedes sólo realizar el 1 y hacer los dos siguientes en otro momento. Tú decides, según tu disponibilidad, cuanto tiempo le vas a de dicar y cuanto quieres apronfundir.

    Cada bloque se inscribe por separado.

  • No podemos expedir un certificado ya que no es una formación, es un taller terapéutico para aplicar a tu persona y no a los demás.

  • Por supuesto, solo debes solicitarme visita individual y explicarme qué quieres trabajar para que adapte los recursos a tu interés y necesidad.

    Gemma, Quiero escribirte!

  • Contáctame, siempre recibirás acompañamiento personalizado.

    Perfecto Gemma, quiero darme la oportunitat!